Universidad Autónoma de Chapingo


Universidad Autónoma de Chapingo

La universidad de Chapingo es una nueva oportunidad para jóvenes que están interesados en la agronomía, o carreras relacionadas con esto, ofrece una gran variedad de licenciaturas o ingenierías. A demás de esto dan apoyos a los estudiantes para que su estadía no sea tan pesada para ellos, hay becas de todo tipo e incluso existe una beca interna en donde les dan asilo a los jóvenes en todo el transcurso de sus estudios.


  
  Desde que llegas a la Universidad puedes darte cuenta de la maravillosa naturaleza que existe ahí, para cualquier lado que mires todo es verde, paisajes hermosos, clima perfecto.


El recorrido fue quizás un poco cansado, pero aprendí cosas que sé que recordaré cada vez que tome una taza de café o coma algún alimento que contenga chayote.

Comenzamos el recorrido con una explicación acerca del área meteorológica de la Universidad de Chapingo, nos mencionaron la importancia que tiene el clima para que se dé una buena producción de café y otros productos.

Luego de esto nos dieron una plática acerca del origen del café, el Sr nos explicó que el café es originario de África, y que hay una extensa variedad de café,  son nombrados en base a la persona que lo descubrió, sus características, apariencia u otras cosas, algunos de ellos son: pinta, moka, Guadalupe, geisha, mibirizi, arábiga, filipinta, bronce, typica, abrasamuelle, aliberica y el robusca, que es uno de los más comunes.  Nos explicaron que los árabes, sumergían en agua caliente el embrión del café Arábiga para que este al sembrarlo, no germinara.




Continuando con el recorrido, hicimos varias paradas en distintos lugares, en donde se nos explicaba la importancia que tienen algunos tipos de café, el Sr mencionó, que es muy importante el uso de un abono llamado cacahuatillo, este sirve para que exista menos erosión de la tierra y la planta absorba los nutrientes que requiere para su crecimiento. De otro modo puede que le adquiera una enfermedad llama “rolla” la cual mancha de amarillo las hojas y hace que el fruto se eche a perder, por eso es necesario el cuidado constante de la mata de café, es por eso que se debe cortar la maleza, pero no toda, ya que esta también ayuda al crecimiento de la planta.



 En una sección nos enseñaron como se llena una bola sin fondo, estás son utilizadas para sembrar el injerto de café, es un poco difícil, pero practicando unas cuantas veces se puede hacer, nos enseñaron como se debe cortar y juntar una planta con otra para crear una especie de café, después para sembrar es necesario que le bolsa que llenamos sea 50% lombricomposta y 50% tierra para un buen crecimiento del café. Sabemos que un café ya está listo para ser cortado cuando tiene una apariencia roja, eso indica que ya está maduro, y que puede continuar con el proceso.



 Nos explicaron la importancia que tienen los bancos de germoplasma  y que son útiles para el cuidado y preservación de la diversidad genética de uno o varios cultivos, casi siempre son tubérculos o raíces, es por eso que entramos al banco de germoplasma del chayote en donde un maestro nos explicó, y pudimos observar una gran variedad de chayotes, con diferentes colores y apariencias, algunos tenían espinas muy puntiagudas y otros muy leve, algunos eran alargados y grandes, otros pequeños y boludos, en fin una gran variedad. Lo que pude recolectar de la información dada es que; el chayote es susceptible al frío, y que en etapas de invierno, las guías se secan y por lo tanto el chayote se echa a perder, está formado por un 95% de agua y tiene propiedades curativas.  


 

Al final del recorrido nos explicaron cómo se hace el proceso, después de que se corta el café, pero no pudieron prender las máquinas porque no contaban con el café suficiente para ponerlas en marcha, es proceso muy largo y laborioso, pero las personas que trabajan ahí dicen que aman su trabajo y me parece muy curioso, no me imaginaba que se tenían que hacer tantos pasos para tener el café que todos los días tomo; es por eso que pienso que el trabajo de estos señores y de todos los demás que trabajan en la producción de café es muy importante, ya que gracias a ellos obtenemos el café que utilizamos en casa.

En conclusión la Universidad Autónoma de Chapingo, es una Universidad diferente a las demás por las carreras que ofrece y por darle la oportunidad a muchos jóvenes de trabajar directamente en el campo, haciendo prácticas y de más. Como nos mencionaba el maestro, ya hay demasiados  abogados, arquitectos y doctores, no es que ellos no tenga importancia, al contrario la tienen y a gran escala, pero debemos ponernos a pensar en un futuro, en que como ahora pero un mayor número, necesitaremos más cultivos para alimentar a todas las generaciones venideras, es por eso que esta Universidad brinda está gran oportunidad para despertar inquietud en los jóvenes y se inclinen en alguna de las carreras que ofrece la UACh.  


1 comentario: